La figura del representante de artistas, no es nueva, sino que existe desde hace varias décadas, aunque ha ido transformando su perfil, de acuerdo a las necesidades y exigencias de los artistas y el contexto contemporáneo.
La presente propuesta está orientada a profesionalizar y contener a los artistas que exhiben su obra con regularidad y que desean darle mayor difusión a su trabajo.
Está dirigida a artistas visuales de todas las disciplinas, y de todas las regiones del país.
Que servicios se ofrecen? En qué consiste?
El objetivo general de la representación, es acompañar a los artistas en los procesos de difusión de su obra, en exhibiciones, becas, concursos, etc., evitando a los artistas involucrarse en la gestión y administración, pudiendo así focalizarse en el trabajo de taller.
*Redacción de textos analíticos y críticos sobre la obra
*Organización de la información para una correcta presentación de porfolio
*Asesoramiento para presentación de obras en espacios diversos, de acuerdo al perfil de interés y tendencia artística
*Asesoramiento para presentación en exhibiciones colectivas, concursos, becas y residencias
*Acompañamiento para organización de exposiciones individuales y promoción de obra, etc.
La representación de artistas es un gestión dinámica, que se va a justando a las necesidades, expectativas e iniciativas de cada artista, con lo cual, puede considerársela como un vínculo que se establece en ambas partes y que se va generando de acuerdo a las circunstancias de cada caso.
Cuáles son los costos y condiciones?
Los artistas establecen un acuerdo inicial de 6 meses de trabajo conjunto. Este acuerdo no implica ningún tipo de exclusividad, con la cual, pueden continuar con sus proyectos independientemente del convenio de representación.
Por los servicios de representación y asesoramiento, se cobra una cuota mensual fija. El representante no cobrará ningún tipo de comisión por venta de las obras, siendo una ganancia del 100% para los artistas.
Sobre María Lightowler
María Lightowler es Licenciada en Museología (UMSA), y Profesora Nacional de Pintura (ENBAPP). Trabaja como curadora independiente, docente y además es artista plástica.
Es profesora en el Centro Cultural “Ricardo Rojas”. Trabaja en la organización de exhibiciones y divulgación del arte actual para diversas galerías de la Ciudad de Buenos Aires, y exhibe su obra plástica con regularidad. Escribe para la revista de literatura latinoamericana Hermano Cerdo, y para la revista Ramona, de artes visuales, críticas y análisis de obras de arte contemporáneo.
Contacto
(011) 155 931 78 31
maria.lightowler@gmail.com
arteygestioncultural.blogspot.comEste proyecto está asociado a CENTRAL DE PROYECTOS Gestión de Arte Actual.
CENTRAL DE PROYECTOS, es una plataforma desde la cual, 4 jóvenes profesionales trabajan en la difusión y asesoramiento de artistas contemporáneos y de reconocida trayectoria.Durante 2008, trabajaron en diversos proyectos, asociando y uniendo experiencias y conocimientos para desarrollar modernas curadurías y grandes exposiciones. Actualmente están trabajando en la apertura de un espacio de exhibición propio, y llevan adelante el proyecto de
Archivo de Artistas (http://archivodeartistas.blogspot.com)
20.9.09
REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS VISUALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario