
Próximos Cursos
ABRIL
INFORMES E INSCRIPCIÓN
T. 4813.6804
info@espaciodospuntos.com.ar
www.espaciodospuntos.com.ar
Curaduría y Montaje de Exposiciones de Arte
(Nivel Avanzado)
Duración: 13 encuentros (3 meses: julio, agosto, septiembre)
Días: miércoles, desde el 1 de julio
Horario: de 19 a 21 hs
**Docentes: Lic. Florencia González de Langarica | Lic. María Lightowler
Costo: $200 por mes
Sede: Av. Santa Fe y Callao
Ante el desafío que plantea el constante crecimiento de los espacios culturales, y la demanda de un público cada vez más presente, debemos estar actualizados y contar con las nuevas herramientas que la tecnología y los avances teóricos nos facilitan.
Se realizarán ejercicios de diseño expositivo, trabajos prácticos, estudios sobre casos reales y visitas a espacios expositivos. Tendremos encuentros y debates con profesionales de la cultura. Se otorgarán las herramientas profesionales para el diseño y gestión de exposiciones de arte, textos para lectura complementaria, bibliografía especializada y material de consulta y referencia. Cada alumno podrá hacer la presentación de una propuesta expositiva personal.
Dirigido a artistas, educadores, gestores culturales, museólogos, curadores y todas aquellas personas que se desempeñen en el ámbito de la cultura, con el fin de profundizar y profesionalizar la labor de quienes trabajan en vínculo con el arte.
Este curso está a cargo de las siguientes docentes:
**Florencia González de Langarica. Museóloga (UMSA- Universidad del Museo Social Argentino), Profesora Nacional de Bellas Artes (IUNA). Se especializa en arte y educación, desarrollo y capacitación sobre contenido, visitas guiadas, estrategias pedagógicas, y gestión de actividades culturales. Trabaja en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Costantini) como Responsable del Área de Educación y Acción Cultural.
**María Lightowler. Museóloga (UMSA- Universidad del Museo Social Argentino) con especialización en gestión y coordinación de exhibiciones de arte, archivo y documentación, Profesora Nacional de Bellas Artes (IUNA). Trabajó en diferentes museos de
OBJETIVOS DEL CURSO
- Comprender el rol del curador dentro de una exposición de arte.
- Comprender el fenómeno expositivo como lenguaje específico y sus códigos comunicacionales.
- Entender la exposición como un medio de comunicación y la interacción entre las obras y el público.
- Otorgar herramientas profesionales para el diseño y gestión de exposiciones
- Analizar el funcionamiento de instituciones y espacios expositivos a partir de su conformación y desarrollo a lo largo de la historia.
- Presentar bibliografía especializada y material de consulta.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
- Proyección Audiovisual (imágenes, videos).
- Presentación de materiales y herramientas de montaje.
- Visita a dos instituciones dedicadas a exposiciones de arte (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y Mundo Nuevo Gallery Art.
- Lectura complementaria de textos.
- Realización de ejercicios de diseño expositivo, trabajos prácticos y estudios sobre casos reales y presentación de propuestas expositivas personales.
CARGA HORARIA
La duración del curso es de 3 meses.
Se dicta en 13 clases de 2 horas cada una.
PROGRAMA
Clase 1
Presentación del curso, dinámica de trabajo, fechas de visitas a espacios (Colección Fortabat y Mundo Nuevo Art Gallery), consignas y trabajos a desarrollar.
Discusión sobre distintas definiciones y conceptos de curaduría. Rol y funciones de un curador en Instituciones e Independientes. Diferenciación con otras prácticas profesionales del campo expositivo y artístico: critica, editorializad, etc.
Clase 2
Desarrollo de una exposición: temas, selección de obras, objetivos, finalidad, plan de trabajo, equipo de producción y gestión, presupuesto. Ejemplos de programación y plan de trabajo, análisis de caso real. Presentación de consignas para TP/informe MALBA.
Clase 3
Orígenes y desarrollo histórico del coleccionismo, instituciones museales y espacios expositivos modernos hasta mitad siglo XX. Ejemplos en América y Europa.
Clase 4
Desarrollo de instituciones expositivas contemporáneas y de espacios independientes. Nociones de curaduría alternativa. Estudio de casos nacionales e internacionales.
Clase 5
Montaje: equipo, materiales, herramientas y recursos. Organización de cronograma de montaje. Casos reales y particulares: video, objetos, instalaciones, etc.
Clase 6
Apoyos didácticos y museográficos de exposiciones. Actividades complementarias. Noción y naturaleza de público y visitante.
Clase 7
Visita a Colección Fortabat.
Clase 8
Principios sobre Iluminación en exposición. Embalaje, traslados y seguros. Nociones sobre conservación preventiva. Restauración: cómo proceder.
Clase 9
Evaluación y discusión sobre TP/informe MALBA. Criterios curatoriales sobre una misma colección.
Clase 10
Prácticas curatoriales y conceptualización de exposiciones en Bienales y Ferias de Arte.
Difusión, prensa y marketing curatorial. Presentación de ejemplos curatoriales controvertidos y posterior debate.
Clase 11
Visita a Mundo Nuevo Gallery Art. Charla con el curador Sergio Artola. Producción editorial y de exposiciones en espacios comerciales.
Clase 12
Registro y Documentación del trabajo: nociones básicas. Depósito. Realización de un ejercicio en clase para una propuesta expositiva. Análisis de propuesta/proyecto expositivo de cada alumno, 1era Parte.
Clase 13
Análisis de propuesta/proyecto expositivo de cada alumno. 2da Parte. Cierre y conclusiones finales.
2 comentarios:
POR FAVOR QUISIERA INFORMARME SOBRE EL CURSO DE CURADORA DE ARTE. MIL GRACIAS.
LUCIA D´AGOSTINO
www.luciadagostinopapel.blogspot.com
Hola. Necesito saber si continuan ofreciendo el curso. Gracias!
Publicar un comentario